- Atención al cliente 902 09 16 09
¿Quieres descubrir los encantos del Pirineo Aragonés? Os invitamos a conocer la estación de esquí Cerler, ubicada en el mismo corazón de la Valle de Benasque, meca de los montañeros españoles y rodeada de más de 60 picos de 3.000 m de altitud entre los que destacan cimas tan emblemáticas como el Aneto, la Maladeta, el Posets o el Perdiguero.
Cerler dispone de pistas para todos los niveles: su cota base es de 1.500 m y allí se encuentra la zona de iniciación; su cota más alta es de 2.630 m desde donde se pueden observar unas vistas magníficas que te enamorarán de Cerler. La estación está dividida en dos sectores, Cerler y Ampriu. Que cuentan con paisajes de pino negro y con diferentes pistas para los esquiadores y snowboarders.
A sólo a 5 km del pueblo de Benasque, la belleza paisajística de la estación te hará sentir como en el cielo.
La estación aragonesa ofrece una gran propuesta de actividades para las familias y acoge a los más pequeños con un Bosque Encantado, un recorrido interactivo que transcurre por un bosque de pino negro con personajes tematizados que harán las delicias de los más peques. Tampoco falta la Zona Snowy preparada con actividades y circuitos de habilidad, además durante toda la semana hay animación infantil para todos los miembros de la familia.
Así pues, Cerler es una estación de ambiente familiar, por sus actividades y por sus 9 pistas verdes y 18 pistas azules para poder deslizarte y conocer el sentimiento de esquí. Para los más experimentados, hay 25 pistas rojas y 15 pistas negras, ideales para superar nuevos retos, y descubrir todo el dominio esquiable de la estación de Cerler.
Otra de las razones para elegir este resort invernal es que aquí encontrarás el famoso recorrido de los 9 km, el descenso esquiable más largo de España, con un desnivel de 1.100 m. El recorrido de estos 9 km se inicia a 2.360 m con la pista Perdiz Blanca (azul) y hasta llegar a Colladeta, sigue serpenteando por Camino de Sarrau (roja). Llegarás a la cota 2.000 m donde deberás continuar por la pista Robellóns (verde), atravesando la parte final de Skity Área de Puntet. Seguidamente, el recorrido sigue por el Camino de Les Planes (azul) terminando este súper descenso en la pista Les Planes (azul) que se encuentra en la cota 1.500.
Además, la estación de esquí Cerler ofrece 19 remontes, modernos y bien situados, con 6 cintas transportadoras, 4 telesquís y 9 telesillas. Estos unen los 77 km de pistas, y no te preocupes si hay poca cantidad de nieve ya que cuentan con 375 cañones de nieve artificial.
Cerler cuenta con un amplio abanico de restaurantes, bares y cafeterías en cada uno de sus sectores, para satisfacer hasta los paladares más exigentes. Podrás encontrar tanto locales ambientados en los años 50 o parrilladas y barbacoas.
Si te desplazas a esta estación aragonesa en coche podrás aparcarlo en el Sector de Cerler 1.500 en el Parking de Molino o en el Sector de Ampriu en el Parking de Ampriu. Para dejar tu coche en estos aparcamientos recomendamos que reserves tu plaza de parking y consultes las tarifas.
Y si tu intención es tomar clases de esquí o snow, Cerler ofrece 9 escuelas de esquí con más de 300 profesionales que te ayudarán y asesorarán en tu técnica de esquí.
Existen muchas las alternativas para llegar a Cerler. Puedes coger un autobús, un avión hasta Lérida o Zaragoza y alquilar transporte, ir con tu propio vehículo… Nosotros te explicaremos cómo ir con tu propio vehículo y con el Bus Blanco.
- En coche desde Madrid: el trayecto que te aconsejamos es ir hasta Huesca pasando por Zaragoza y una vez en Huesca, seguir dirección Barbastro por la A-22. Encontrarás señales que indican Cerler y Valle de Benasque. La duración aproximada es de 5 h y 57 min.
- En coche desde Barcelona: deberás tomar la A-2 hasta Barbastro, encontrarás señales que indican la dirección hacia Cerler y el Valle de Benasque. La duración aproximada es de 4 h y 2 min.
- En coche desde Zaragoza: lo más práctico es ir hasta Huesca y, una vez allí, seguir dirección Barbastro por la A-22. Antes de pasar Barbastro encontrarás señales que indican la dirección Cerler. La duración aproximada es de 3 h y 7 min.
Cerler te ofrece la posibilidad de llegar hasta su estación con el Bus Blanco, el trayecto de este autobús es: Lérida - Binéfar - Mozón - Cerler. Si entras en la web de la estación, podrás reservar y observar a qué horas son las salidas.
Desde Esquiades.com te invitamos a que conozcas esta fantástica estación. Escoge el hotel o apartamento de esquí que más te guste y aprovecha nuestras ofertas de esquí en Cerler.
Recuerda que el forfait ya está incluido en el precio. Si no llevas material de esquí, añádelo a tu reserva y lo podrás recoger en nuestras tiendas asociadas, situadas muy cerca de las pistas. Además, tal y como te hemos indicado antes, si lo deseas, podrás añadir menús a precios excepcionales, para consumir en diferentes restaurantes que hay en la zona de esquí de Cerler.
¡No te lo pienses más y disfruta de una escapada de esquí perfecta!
Cota mínima: 1500 m.
Cota máxima: 2630 m.
Desnivel esquiable: 1130 m.
Kilómetros esquiables: 79.
Total pistas: 66
Pistas esquí alpino: 65
Itinerarios: 1
Snowpark: 1
Circuitos de motos de nieve: 1
Cañones de nieve: 375
Kilómetros de innivación artificial: 38
Número de remontes: 19
Capacidad total de remontes: 26.120 esquiadores / hora
Jardín de nieve: Ubicado en el sector Ampriu cuenta con modernas instalaciones y todo para que los más pequeños de la familia se lo pasen en grande. Se admiten niños con edades comprendidas entre los 3 y los 6 años, ambos inclusive.
Alquileres de material: La estación de esquí de Cerler dispone de dos tiendas de alquiler. Ambas situados a pie de parking y al lado de las taquillas de cada uno de los dos accesos
Escuelas de esquí: Dispone de escuelas autorizadas que colaboran con la estación y que cuentan con profesores cualificados para la enseñanza del esquí.
Telesillas del amor: Acendiendo por el Telesilla del Amor desde su base (1.950 metros) hasta su llegada al collado del Sarrau a 2.258 metros, accederás a un auténtico balcón natural del que sin duda acabarás enamorándote. Desde ahí podrás disfrutar de las increíbles vistas hacia las cumbres más altas de los Pirineos como las del Aneto, Maladeta, Posets o Perdiguero y el Parque Natural Posets-Maladeta.
Barbacoa: La Barbacoa Ampriu es el lugar perfecto para reponer fuerzas rodeado del mejor paisaje de montaña. En ella podrás degustar todo tipo de carnes a la brasa, tales como longaniza de Graus, costillas de cordero, conejo a la parrilla o churrasco de ternera, acompañándolas con platos típicos del valle.
Skity Area: El parque infantil SkityArea abre por vacaciones para que los más pequeños puedan jugar y divertirse en Ampriu.
Sergio
José Antonio
Yuma
Monique
Maria Antonia
Marga
Jose Luis
Fernando
Imanol
Katalin
Javier
Carolina
Sergio
Malu
Adrián
Marc
Hector
Rocio
Francisco
Borja
Jon
Jose Luis
Domingo
Carlos
Joan
Gonzalo
Jorge
Amelia
Jose
Aida
Consuelo
Jenifer
Juan Carlos
Javier
Aurora
Leyre
Juan Manuel
Carlos
Javier
Igor
Anton
Jose ángel
Pedro
Mar
Daniel
Juan Carlos
David
Anpa
Jorge
Maite
Reina Del Carmen
Miquel Angel
Santiago
Emiliano
Pascual
David
Yolanda
Sònia
Vicente
Beatriz
Miquel
Alberto
Manuel
Juanma
Marta
Victor
Miguel Angel
Julian
Eduardo
Paloma
RoD
Javier
Alejandro
Javier
Pablo
Iván
Tamara
Jorge
Pablo
Pablo
Alvaro
Aporta
Adri
Cesar
Carlos
Víctor Manuel
Pablo
Andreas
Marta
Javier