Todo apunta a que este próximo 3 de diciembre, casi todas las estaciones de esquí de España estarán abiertas. Entre ella las de Aramon, que ya han anunciado que se ponen en marcha ese viernes. Las intensas nevadas caídas estos días, más las que se espera esa semana, ofrecen previsiones muy optimistas en cuanto a la cantidad de kilómetros abiertos.
Aunque todavía no se ha lanzado el parte de nieve previsto para ese primer fin de semana, inicio también del largo Puente de la Inmaculada, seguramente se saldrá ya con el nuevo telesilla de Cerler que inicia la ampliación hacia el valle de Castanesa. Se trata de un seis plazas desembragable que da acceso a 1 pista azul, 2 rojas y una negra. De esta manera la estación de Benasque tendrá este invierno un área esquiable de 80 kilómetros marcados.
También los aficionados esperan poder estrenar los dos telesillas nuevos en Formigal, que dan acceso a una nueva zona esquiable. Uno de los remontes es el TSD6 Lanuza, un seis plazas desembragables ya acabados el año pasado, pero que no se pudo estrenar por las restricciones impuestas a causa de la pandemia. El otro es el TSF4 Pico Royo de 4 plazas que hace subir la cota esquiable de Formigal hasta los 2.268 metros del collado que le da nombre. Desde allí acceso a una nueva pista roja y otra negra. Las primeras de algunas más que se crearán en ese sector en los próximos años. De momento son 143 kilómetros marcados.
En Formigal hace días que están pisando pistas
La ampliación de Cerler, convierte el Ampriu en un nuevo centro neuralgico