Te contamos todo lo que no sabías del freeski ¡No te lo pierdas!
Contenido [ocultar]
¡Nieve a la vista!
¿Te gustan los deportes de nieve? Dentro del grupo de los deportes de invierno hay que destacar el esquí como uno de los más practicados
Socialmente, tiene numerosos seguidores y se ha hecho un hueco entre las competiciones más complejas por el alto nivel de dificultad, tal y como podemos comprobar cada cuatro años durante los juegos olímpicos de invierno
Al ser un deporte de alto rendimiento y un gran impacto entre la sociedad, han surgido diferentes modalidades, entre las cuales cabe destacar el freeski ¿Te imaginas practicar esquí con un nivel de libertad mucho mayor?
Para saber más sobre qué es el freeski, te invitamos a que sigas leyendo y descubras qué es, cómo se practica y cuáles son sus características fundamentales ¡A disfrutar de los paisajes blancos!

¿Qué es el freeski?
Empecemos con el meollo: ¿exactamente qué es el freeski? El freeski tiene su recorrido inicial hacia 1930, cuando una serie de esquiadores profesionales comienzan a practicar el esquí con mayor libertad y sin atenerse tanto a la normativa de competición
Se considera un tipo de modalidad que llegará a hacerse un hueco entre las competiciones invernales en los años sesenta en Estados Unidos
En este sentido, se puede destacar la intención de los profesionales del esquí por buscar una alternativa al esquí tradicional y realizar, así, un ejercicio más libre sobre la nieve
El freeski sería la abreviación de freestyle ski Consiste en la realización libre de saltos y otros movimientos a gran velocidad en el aire, de tal manera que se alcanza un alto grado de complejidad y una dificultad extraordinaria con los esquís
¡El sentimiento de libertad es pleno!
¿Te imaginas volar con los esquís mientras divisas paisajes espectaculares?
El freeski es uno de los deportes que tiene cada vez más seguidores precisamente por el nivel de espectacularidad, algo realmente sorprendente en comparación con el típico slalom u otros tipos de descenso sobre la nieve

En realidad, para explicar qué es el freeski a alguien que no lo sepa, lo podríamos comparar con el snowboard, pero con esquís Este se considera un deporte que trata de ofrecer movimientos, saltos y giros de gran impacto para conseguir un ejercicio complejo sobre la nieve
En el freeski también se hace un juego de movimientos y saltos que, sin lugar a dudas, producen cierta atracción al público por la grandeza y elegancia de los saltos sobre las pistas de freeski
El esquiador es libre de hacerlos según considere oportuno y aprovechar el relieve de la montaña para sacar provecho a aquellos recursos con los que hacer saltos impactantes
¿Cómo de largos son los esquís de freeski?
Los esquís que se emplean en el freeski se conforman por una longitud de 177 cm y 12 cm de nose y 11,6 de trail Estas medidas pueden variar ligeramente, pero suelen mantenerse por norma general en todos los tipos de esquís que se utilizan para este deporte
¡La firmeza y dureza de los esquís es la principal particularidad!
Puedes sentirte seguro ya que ofrecen durabilidad y la máxima consistencia
Piensa que en el freeski se hacen saltos espectaculares, de ahí que se necesite un material duro y ligero
La estabilidad es otra de las características de estos esquís Se pretende proporcionar el máximo equilibrio y obtener mayor robustez con el producto
La idea es que se reduzca el peso y se consiga, así, un movimiento más ágil y dinámico en comparación con otros productos más pesados
¡La tecnología de hoy es ideal para producir los esquís más adecuados para el freeski!

La base debe estar completamente encerrada y los cantos afilados Esto puede proporcionar un mejor equilibrio y firmeza a la hora de esquiar
No obstante, es conveniente valorar el mantenimiento periódico como un principio básico y elemental para la práctica de este deporte
Además, ¡no hay de qué asustarse! Piensa que los esquís destinados al freeski deben ser largos como para caer correctamente sobre la nieve y evitar que haya accidentes o posibles lesiones
Al fin y al cabo, el freeski es para desprender toda la adrenalina que tenemos en el cuerpo y sentir el deporte al más alto nivel, de ahí que sean necesarios unos esquís de freeski largos y de alta calidad ¿Qué?, ¿a qué ahora te apetece una buena dosis de nieve y montaña?

La copa del mundo de Freeski
La copa del mundo de freeski es una de las mayores atracciones para el público interesado en el esquí libre Se considera una de las concentraciones más interesantes para los amantes del deporte de la nieve
¡Qué interesante disfrutar de una actividad de alta intensidad donde los mejores deportistas demuestran sus habilidades sobre la nieve!
Se convierte en una cita obligada para poder disfrutar de los esquiadores más famosos de freeski
La temporada comienza en octubre de 2022 en Sölden (Austria) y se prolongará durante la temporada invernal de 2023 Se ha cerrado todo el calendario de la Copa del Mundo de Esquí Alpino
Se contemplan un amplio número de carreras de freeski que, además, se combinan con otras competiciones de súper-G, descensos, slaloms, gigantes y paralelos
De este modo, la Copa del Mundo de freeski se abre paso para disfrutar de un deporte que, indudablemente, va a despertar las alegrías de todos por la grandeza de sus competidores De todas formas, influye también la pista donde lo practiquen, tal y como sucede en lugares como Port Ainé
Esquiadores famosos de freeski
A lo largo de la historia, han existido diferentes esquiadores famosos que han dejado una huella notable en el freeski Han sido atrevidos, valientes y aventureros que prefieren vivir el esquí de una forma arriesgada y viviendo la montaña a flor de piel, pero aceptando en todo momento las normas del freeski y estableciendo, algunos de ellos, el principio básico para la práctica de este deporte
Hannes Schneider se convierte en un personaje clave en la historia Nace en 1890 y se dedica a practicar el freeski por su tierra (Austria)
Va a ser uno de los que asienten las bases del esquí moderno
Otros de los esquiadores que más reconocimiento han adquirido son Simón Dumont, Sara Burke, Bobby Brown o Jon Olson. Todos ellos han trabajado por alcanzar la fama dentro del esquí

Todos ellos han demostrado una gran destreza en el control de los esquís Han abierto el camino para que numerosos esquiadores actuales puedan disfrutar del freeski de manera libre y descubriendo numerosas montañas para hacer esos descensos trepidantes
No cabe duda que están pasando a la historia por haber sido los más valientes en la búsqueda de nuevos caminos para practicar este deporte y hacer que sea cada vez más conocido; de hecho, se ha consolidado en la actualidad como un deporte con cada vez más seguidores gracias a que, precisamente, estos esquiadores iniciaron sus prácticas deportivas desde muchos años atrás
Ahora que ya sabes qué es el freeski y conoces un poco más de su historia, ¿te animas a practicarlo y disfrutar al máximo de los deportes de nieve y montaña?